La Red por los Derechos de las Personas con Discapacidad (REDI) presenta dos spots audiovisuales cortos que buscan generar conciencia sobre las situaciones particulares de violencia que viven con frecuencia las mujeres con discapacidad. Los materiales cuentan con descripción de imágenes, interpretación en Lengua de Señas Argentina, subtitulado y lenguaje sencillo...
Este año 2020 ha sido muy difícil para la población en general, y en particular, para aquellos colectivos que por lo general y de manera sistemática afrontan menores oportunidades de acceder a derechos básicos, como es el caso de las personas con discapacidad. En este contexto...
Desde la Red por los Derechos de las personas con Discapacidad (REDI) vemos necesario aclarar que el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados/as no implica de ninguna manera....
Este 3 de diciembre nos encuentra terminando un año difÃcil para todo el mundo, y en particular, para aquellos colectivos que por lo general y de manera sistemática afrontan menores oportunidades de acceder a derechos básicos...
En Argentina, muchas personas con discapacidad -especialmente, mujeres con discapacidad- son sometidas a esterilizaciones forzadas y no consensuadas. La iniciativa #BastaDeEsterilizacionesForzadas...
Compartimos un documento que resume las vivencias compartidas por 83 (ochenta y tres) mujeres con discapacidad de distintas regiones del país sobre las principales barreras que encuentran para ejercer sus derechos sexuales y reproductivos. Estos testimonios fueron surgiendo en distintos talleres convocados por REDI a lo largo de todo el año 2019, en el marco del proyecto DESEAR (Derechos Sexuales y Reproductivos en Argentina) Con Inclusión.